Con el objetivo de proteger la integridad de los atletas y garantizar una competencia justa, el Congreso del Estado aprobó una reforma a la Ley del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte, impulsada por la diputada Anylú Bendición Hernández, para prevenir, combatir y erradicar el uso de sustancias prohibidas en el deporte.
“El dopaje no solo afecta la equidad en las competencias, sino que también pone en riesgo la salud y el futuro de los deportistas. Queremos erradicar esta práctica y fomentar un deporte limpio en Nuevo León”, destacó la diputada Anylú Bendición Hernández.
Con esta reforma el Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte tendrá la obligación de realizar campañas de concienciación y prevención sobre los riesgos del uso de sustancias prohibidas en el deporte, poniendo énfasis en educar y sensibilizar a los atletas sobre las consecuencias médicas y éticas del dopaje.
“El consumo de estas sustancias prohibidas son una de las mayores amenazas para el deporte, ya que no solo afectan la equidad en la competencia sino que además ponen en riesgo la salud de los deportistas. Esta reforma va a reforzar la vigilancia y educación en torno a este problema”, concluyó la diputada Anylú Bendición Hernández.